jueves, 1 de enero de 2009

La risa en vacaciones invernales 2009

Movimiento Por La Extinción Humana Voluntaria

"Que podamos vivir a largo y desaparecer"


La lenta desaparición de la raza humana a través del cese voluntario de la procreación le permitirá a la biósfera terrestre recuperar la salud. El hacinamiento y la escasez de recursos se aliviarán a medida que reduzcamos nuestra densidad.


Acerca del Movimiento

¿Qué es el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria (VHEMT, en inglés)?

Es un movimiento, no una organización. Es un movimiento creado por gente que se preocupa por la vida en el planeta Tierra. No somos sólo un puñado de misántropos e inadaptados maltusianos y antisociales que se deleitan morbosamente cuando el desastre golpea a los humanos. Nada más lejos de la verdad. La extinción humana voluntaria es la alternativa humanitaria para los desastres humanos.

No nos pasamos el tiempo diciendo cómo la raza humana ha demostrado ser un parásito avaro e inmoral sobre la faz, antaño sana, de este planeta. Ese tipo de negativismo no ofrece ninguna solución a los horrores inexorables que la actividad humana está causando.

En vez de ello, el movimiento presenta una alternativa alentadora a la explotación desalmada y la destrucción indiscriminada de la ecología de la Tierra.

Como saben los voluntarios del movimiento, la alternativa a la extinción de millones de especies de plantas y animales es la extinción voluntaria de una especie: el Homo sapiens... nosotros.

Cada vez que uno de nosotros decide no agregar otro más a los miles de millones ya apretujados y en crecimiento en este desolado planeta, otro rayo de esperanza brilla a través de las tinieblas.

Cuando cada humano elija dejar de reproducirse, la biósfera terrestre será capaz de regresar a su antigua gloria, y todas las demás criaturas serán libres para vivir, morir, evolucionar (si creen en la evolución) y, tal vez, desaparecer, como tantos "experimentos" de la madre naturaleza lo han hecho al paso de las eras. Se le devolverá la salud a la ecología terrestre; a la "forma de vida" conocida por muchos como Gea.

Va a requerir el esfuerzo de todos nosotros.




¿Están hablando en serio?

Somos realmente vehementes (En inglés, las siglas que identifican el movimiento se pronuncian igual que la palabra vehemente, por ello esta frase introductoria. N. del T.)

Muchos ven humor en el movimiento y piensan que no podemos hablar en serio de la extinción humana voluntaria, pero, a pesar de que tanto la situación actual como el movimiento son asuntos serios, hay espacio para el humor. De hecho, sin humor la condición de la Tierra se volvería insoportablemente deprimente; un poco de ligereza aminora la gravedad.

Es verdad que la rápida extinción de la vida silvestre y el que 40.000 niños mueran cada día no son cosas para reír, pero ni la risa ni los lamentos cambiarán lo que está pasando. Podemos tener también un poco de humor mientras trabajamos por un mundo mejor.

Además, regresar a la Tierra a su esplendor natural y terminar con el innecesario sufrimiento de la humanidad son pensamientos felices: no tiene ningún sentido dejarse abatir.


¿Los voluntarios esperan tener éxito?

Los voluntarios del VHEMT somos realistas. Sabemos que nosotros no veremos el día en que no haya seres humanos en el planeta. Nuestro objetivo es a muy largo plazo.

Se ha sugerido que sólo hay dos probabilidades de que todos dejen de reproducirse voluntariamente: poca y ninguna. Las perspectivas parecen en contra de la preservación de la vida en la Tierra, pero la decisión de detener la procreación sigue siendo la moralmente correcta. De hecho, la posibilidad de que no podamos evitar la muerte masiva que la humanidad se está procurando es una razón muy buena para no sentenciar a otros a vivir. El futuro no es lo que solía ser.

Incluso si nuestras oportunidades de éxito fueran sólo una en un centenar, tendríamos que intentarlo. Rendirse y dejar que la humanidad siga su curso es imperdonable. Hay demasiado en juego.

El movimiento puede considerarse un éxito cada vez que otro de nosotros decide no procrear más.


¿El movimiento tiene enemigos?

Luego de haber visto cientos de programas de televisión donde el bueno le gana al malo, uno se siente tentado de ver el mundo real con la misma mentalidad rígida e intolerante. Podríamos buscar un enemigo a quien atacar mientras enarbolamos la bandera de nuestra causa, pero en realidad nuestro enemigo no un tiene trasero dónde patearle.

Al final, los verdaderos "enemigos" son la codicia humana, la ignorancia y la opresión. Podemos lograr más promoviendo la generosidad, conciencia y libertad que tratando de patear un enemigo sin trasero.

Se hará un gran progreso en el mejoramiento de la calidad de vida en la Tierra oponiendo a la codicia la responsabilidad, a la ignorancia la educación y a la opresión la libertad.

En vez de liarnos a tiros en la calle con los malos a mediodía, ¿por qué no invitarlos a la taberna y tratar de trabajar juntos en una solución?


¿Cuál es la posición oficial del VHEMT?

Como el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria no está vivo, ni tiene cerebro ni boca, éste no puede tomar una posición o tener opiniones. No puede dar argumentos, decirle a la gente qué hacer o qué pensar, ni ser criticado por ello.

La extinción humana voluntaria es simplemente un concepto para añadirse a los sistemas existentes de creencias, no un complejo código de conducta por el cual debamos vivir. Ningún comité de clérigos decide qué posición deban tomar los demás.

La mayoría de los voluntarios se apega a la filosofía expresada por el lema "Que podamos vivir a largo y desaparecer", pero, si alguien no quiere vivir largo, es su problema. En realidad, el único requisito para ser voluntario o simpatizante del VHEMT es la decisión de no agregar nunca otro ser humano a la población. Una pareja muy bien podría estar esperando y decidir convertirse en voluntarios del movimiento. El nuevo humano sería el último que ellos procrearan. Los simpatizantes del movimiento no están necesariamente a favor de la extinción humana, pero concuerdan con nosotros en que no se debe crear a nadie más en este momento.

Los voluntarios son tan diversos en sus visiones religiosas, políticas y filosóficas que empezar a formular posiciones oficiales para el movimiento sería dañino. Tengan cuidado con los dogmas. Nosotros hablamos con nuestras propias voces.



Les U. Knight explicando el concepto del VHEMT


¿Quién es el fundador?

Nadie es el fundador del VHEMT. Les U. Knight le dio el nombre de "Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria" a una filosofía o visión del mundo que ha existido por tanto tiempo como los humanos han pensado. Es una toma de conciencia a la que se ha llegado independientemente en muchos lugares a través de la historia, pero que se ha perdido en medio del pronatalismo de las sociedades.

Como otros millones de personas, Les siguió una simple secuencia lógica, guiado por el amor, y llegó a la conclusión de que Gea estaría mejor sin los humanos. Él podría ser considerado el descubridor al identificar el movimiento dándole nombre, aunque cada uno de nosotros encuentra la verdad por sí mismo.

Aunque Les sea conocido internacionalmente como vocero del movimiento, nadie puede hablar por todos los voluntarios del VHEMT. No hay posición oficial para ningún asunto mas allá de lo que implica el nombre del movimiento.


Tenemos hijos. ¿Todavía nos podemos unir?

Naturalmente. No estarán solos. Cuando las personas adquieren la perspectiva del VHEMT, deciden no agregar a nadie más a la familia humana actual. No presionan a sus hijos para que les den nietos y hasta podrían animarlos a tomar una decisión responsable sobre su fertilidad.

No hay razón para sentirse culpable por el pasado. La culpa no lleva a soluciones positivas. Ser del VHEMT no tiene nada que ver con el pasado. Es el futuro de la vida en la Tierra lo que los voluntarios quieren preservar.

Los niños de hoy son el destino del mañana. Nuestros niños tienen el potencial de alcanzar la conciencia necesaria para revertir la dirección de la civilización y comenzar a restaurar la biósfera terrestre. La mayoría de ellos podría usar nuestra ayuda para desarrollar completamente sus potenciales.


¿Cómo me uno al movimiento?

Ser un voluntario es un estado mental. Todo lo hay que que hacer para unirse es tomar la decisión de evitar reproducirse en el futuro. Para algunos ésta es una decisión sencilla. Para otros es un asunto muy controversial. Pero para muchos unirse significa hacer un monumental sacrificio personal.

El Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria no es una organización: aquí nadie recauda pagos por membresía. Somos millones de individuos haciendo lo que sentimos que es correcto.

Llanamente, los humanos pueden unirse al VHEMT en una de tres formas: Voluntario, Simpatizante o Simpatizante Potencial. Te invitamos a seleccionar lo que se acerque más a tu perspectiva actual sobre el movimiento.

Voluntario del VHEMT: "Todos debemos evitar la reproducción en el futuro, lo que provocará finalmente la extinción del Homo sapiens."

Simpatizante del VHEMT: "La creación intencional de cualquier humano más es injustificable en este momento, pero la extinción de nuestra especie va demasiado lejos."

Interesado en el VHEMT: "Dejen de ponerme palabras en la boca. Tal vez estoy de acuerdo, tal vez no, tal vez me gustaría saber un poco más sobre el asunto antes de decidirme."





Biología y Procreación


¿Qué tiene de malo tener bebés? ¿No les gustan los bebés?

Los voluntarios del VHEMT aman a los bebés tanto como cualquier otra persona. "Tener bebés" no es tanto el problema: es tener adultos lo que está causándolo. El impacto ambiental de los pañales desechables es considerable, pero somos adultos por mucho más tiempo del que somos niños.

Las personas que planean tener un bebé suelen olvidar que están creando un ser humano enteramente nuevo que en unos años dejará el hogar como adulto.

La juventud es una etapa maravillosa de la vida, trátese de personas, osos panda o panteras. Es triste imaginar un mundo sin más seres jóvenes. Puede que un bebé cóndor no sea tan bonito como un bebé humano, pero debemos estar preparados para renunciar a unos si queremos que los otros sobrevivan.

El bienestar social de los niños mejorará a medida que haya menos que cuidar. Considerando el mundo que estamos creando para las generaciones futuras, hoy la procreación es como alquilar habitaciones en un edificio en llamas... para nuestros hijos, nada menos.

Al abstenerse de procrear, los voluntarios están demostrando un profundo amor por toda forma de vida.


¿Qué hay del instinto humano de procrear?

Los humanos, como todas las criaturas, tienen impulsos que conducen a la reproducción. Nuestro impulso biológico es tener sexo, no engendrar bebés. Nuestro "instinto de procrear" es equivalente al instinto de una ardilla de plantar árboles: su necesidad es almacenar comida; los árboles son una consecuencia natural. Si el sexo es un impulso de procrear, entonces el hambre es un impulso de defecar.

Los deseos inducidos culturalmente pueden ser tan fuertes que parecen ser biológicos, pero no hay mecanismo evolutivo para que exista un instinto de procrear. ¿Por qué dejamos de reproducirnos cuando hemos engendrado todos los hijos que queremos? Si el instinto es reproducirse, ¿cómo pueden vencerlo tantas personas? Hay demasiados que jamás han sentido esa necesidad: las mutaciones no ocurren en un porcentaje tan elevado de la población.

Viendo hacia nuestras raíces evolutivas, imagina al Homo erectus sintiendo el impulso de crear un nuevo ser humano. A continuación tiene que comprender que se necesita una mujer cavernícola, que el asunto involucra relaciones sexuales y habrá que esperar nueve meses.

Considerando la frecuencia con que nuestra especie siente el impulso sexual, es probable que la sexualidad humana cumpla principalmente una función más social que reproductiva. Los bebés humanos son vulnerables por tanto tiempo que en tiempos prehistóricos su supervivencia pudo haber dependido de un fuerte vínculo entre los padres. Los bonobos, quizás nuestro pariente biológico más cercano, practican el sexo por razones sociales mucho más que por razones reproductivas.


¿No existen buenas razones para la procreación humana?

"Si se trajeran niños al mundo sólo por un acto de razón pura, ¿seguiría existiendo la raza humana? ¿Preferiría un hombre tener tanta simpatía con la generación venidera como para ahorrarle la carga de existir? ¿O al menos para no ser él quien le imponga esa carga a sangre fría?

Arthur Schopenhauer (1788-1860)
en "Sufrimientos del Mundo" (1851)

Como el filósofo griego Diógenes, que buscaba el día entero a una persona honesta con una linterna encendida, la búsqueda de un motivo racional y ético para crear hoy un nuevo ser humano sigue sin éxito. Pregunta a cualquiera por qué planea engendrar una réplica de sí mismo, y lo más probable es que ofrezca una de las razones enumeradas en la tabla de aquí abajo. Sus verdaderas razones se encuentran en la columna del medio, y las alternativas a la procreación por estas mismas razones en la columna de la derecha.
Nota:acérquenla más porque estaba muy grande el gráfico como para que cupiera bien en el blog. Maldito Google.






¿Debemos dejar de tener sexo?
El sexo es la forma como comienza la mayoría de los bebés, pero, ¿es el coito realmente la causa principal de la reproducción humana? Consideremos las estadísticas:

La Organización Mundial de la Salud calcula que 100 millones de parejas tienen relaciones sexuales en un día promedio, lo cual es sólo el 3,3 % de los seis mil millones de humanos del mundo. Este porcentaje tan lamentablemente bajo de relaciones sexuales resulta en alrededor de 910.000 embarazos, en parte gracias a los anticonceptivos y la esterilidad. Por una variedad de razones, el 55 % de estos embriones no pasa de la etapa fetal hasta llegar al nacimiento. Según un cálculo de la oficina estadounidense del censo, 359.000 lo logran diariamente.

Así, menos del 0,4 % de los retozos heterosexuales de cada día resulta en la creación de seres humanos nuevos; una correlación estadística demasiado insignificante como para probar causalidad. De hecho, al redondear obtenemos cero.

Pruébalo tú mismo/a. Calcula cuántas veces has tenido sexo en el curso de tu vida. Ahora calcula cuántas veces estabas intentando hacer un bebé. Divide el número pequeño entre el grande para obtener el porcentaje de veces que el sexo y la procreación te han motivado simultáneamente.

Quizás si hubiera más oportunidades para la gratificación sexual, no le urgiría a tanta gente llenar un vacío constante con una persona nueva que depende de nuestros cuidados.

(Nota: Esto muestra cómo pueden manipularse las estadísticas. Si vemos la ecuación desde el otro lado, más del 99% de nosotros surgió del sexo.)


¿El VHEMT apoya el aborto?

Sólo cuando hay un embarazo.

Ya en serio, el embarazo debería evitarse siempre que fuera posible. Los embarazos no deseados son la causa de casi todos los abortos, y el VHEMT ciertamente no apoya los embarazos no deseados.

El Movimiento ni siquiera apoya los embarazos deseados. Desafortunadamente, las concepciones accidentales aún ocurren, así que una red de seguridad disponible y segura es esencial para el bienestar de las muchachas y las mujeres. La criminalización del aborto nunca ha impedido que éste se lleve a cabo; sólo lo ha vuelto más inseguro: los abortos ilegales causan de 78.000 a 80.000 muertes cada año.

El aborto es inconcebible sin la concepción.

La cuestión del derecho de la mujer a un aborto legal y seguro está por fuera del campo de acción del VHEMT. Sin embargo, éste es el Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria, y los partos obligados no lo son. Dentro del Movimiento existe una amplia gama de opiniones sobre este tema.



Filosofía y Religión



¿Las religiones tienen la culpa de la sobrepoblación humana?

Todas las grandes religiones advierten sobre la procreación irresponsable. Las iglesias, quizás esperando incrementar sus rebaños, ignoran esos fragmentos y enfatizan los aspectos pronatalistas de su dogma.
La Biblia dice que nos multipliquemos.


Suele citarse a Dios diciéndonos que "nos multipliquemos, y que llenemos la Tierra y la sometamos, y que tengamos dominio sobre los peces del mar y las aves del aire, y sobre todo ser viviente que se mueva sobre la Tierra". Génesis 1: 28. [En algunas versiones inglesas, este versículo se traduce con un término que significa "repoblemos" la Tierra. N. del T.]

Cuando se nos manda que "repoblemos la Tierra", los primeros humanos apenas habían sido creados, así que "repoblar" se refiere probablemente a otras formas de vida. Dios nos está ordenando que reforestemos, reestablezcamos los hábitats silvestres, hagamos posible que la vida silvestre prospere, y llenemos la Tierra con las criaturas benditas del Señor.

Tener "dominio" incluye la responsabilidad de preservar y cuidar a "todo ser viviente que se mueva sobre la Tierra". Al causar la extinción de un ser, ciertamente violamos este decreto divino.

Los humanos no son las únicas criaturas bendecidas por Dios. En Génesis 1: 22, Dios bendice a los otros seres que Él ha creado y también les manda "multiplicarse".

No podemos asumir que las instrucciones dadas antes de perder la gracia divina y ser desterrados del Paraíso Terrenal sean válidas después. En Génesis 3:16 , Dios le dijo a Eva: "Multiplicaré con creces los dolores de tu preñez; en dolor habrás de dar a luz".

Para los cristianos, el sacrificio de Jesus sobre la cruz retiró esta maldición, y ya no es válida. Siguiendo Su ejemplo, elegiríamos abstenernos de procrear.

Hay límites a nuestra fructuosa multiplicación:

"¡Ay de los que juntan casa con casa, campo con campo, hasta que no queda lugar alguno en medio de la Tierra!" Isaías 5:8.

Parece que estamos desoyendo la advertencia divina.

Dios también nos aconseja que cuidemos de los niños que ya existen en lugar de procrear más:

"Canta, mujer estéril, tú que nunca has concebido, rompe a cantar, y canta en voz alta, tú que no has dado a luz: pues son más los hijos de la abandonada que los hijos de la mujer casada, dice el Señor." Isaías 54:1.

Si la Segunda Venida de Jesus está cerca, entonces no es momento de traer otra persona al mundo. Jesus habla de estos últimos días:

"Dichosas las estériles, los vientres que nunca concibieron, y los pechos que nunca amamantaron." Lucas 23:29.

Hemos sido fructuosos y nos hemos multiplicado, ahora es tiempo de que maduremos y cuidemos.

El apóstol Pablo compara nuestra existencia terrenal con la de una casa:

"...si nuestra morada terrenal se destruye, tenemos una edificación de Dios... mientras vivamos en el cuerpo, estamos lejos del Señor." 2 Corintios 5:1-6.

Así, la extinción de la raza humana no significa el fin de la humanidad. La extinción concuerda con el plan de Dios para nosotros.

Jesucristo llevó su vida como una lección para todos nosotros, y no tuvo hijos. Sigamos Su ejemplo y concentrémonos más bien en el viaje espiritual hacia Dios que en proyectos humanos como la producción de más humanos.
Mi religión prohíbe los anticonceptivos.

El Vaticano no se inspiró en las escrituras en 1968 cuando se publicó Humanae Vitae. Traducida del latín, significa: "No no el pi pi en el cu cu, si no es para be be".

Esta encíclica convirtió el uso de anticonceptivos en causa de excomunión, condena eterna, etcétera, pero en realidad sólo es otro asuntillo más como la Bula Papal o la Dieta de Worms. No es la Biblia la que prohíbe los anticonceptivos y el aborto, sino el Papa, y la infalibilidad papal significa no admitir los errores propios, o los de algún Papa en el pasado.

Necesitamos un cambio total en la Santa Sede.

Una perspectiva taoísta


De las Crónicas de Tao: "Los dos taoístas le recordaron a Fi-Hung que lo crucial en la vida es tener una muerte espiritual, fusionarse con el vacío. Para lograrlo, uno tiene que liberarse del ciclo de la reencarnación. Esto quiere decir no tener lazo terrenal alguno".

Lo importante es que el tener hijos automáticamente lo ata a uno al ciclo de la reencarnación. ¿Cómo podría ser de otra manera? Al transmitir la genética física y metafísica, uno perpetúa su karma terrenal.

"Por esto los sabios no tuvieron hijos biológicos."


Una perspectiva budista


[Mi práctica en el budismo me permite agregar un par de explicaciones para hacer más claro este capítulo. N. del T.]

La originación dependiente es un concepto básico del budismo, que explica el origen y perpetuación de la existencia y el sufrimiento a lo largo de un ciclo eterno conocido como la rueda de los renacimientos. Este paso en la cadena representa la imagen, muy explícita, de una mujer dando a luz.

El nacimiento significa la aparición de los cinco agregados (forma material, sensaciones, percepciones, tendencias kármicas y conciencia, que juntos son el ser humano) dentro del vientre materno.

Como podría esperarse, el nacimiento se ilustra como una mujer en el proceso del parto, un asunto doloroso que nos recuerda que el sufrimiento (dukkha) no puede evitarse en ninguna vida. Sea como sea nuestra vida futura, si no podemos detener la rueda en esta vida, ciertamente surgirá una futura, condicionada por nuestro karma actual. Pero no sirve de nada creer que, como volveremos a nacer, uno puede muy bien abandonar la práctica de la doctrina budista (dharma) hasta que nazca de nuevo. La razón es que no sabemos cómo serán esas vidas futuras. Y cuando lleguen, ellas serán el presente, tanto como lo es nuestra vida hoy. Así que esperar es inútil.

El Venerable Nagarjuna muestra que es mejor desprenderse de este ciclo:
"Donde ocurre el nacimiento,
naturalmente hay miedo,
vejez y miseria,
enfermedad, deseo y muerte.

Así como muchos otros males.
Cuando el nacimiento no ocurre más,
toda la cadena se detiene."


L.K. 111

Una perspectiva neopagana


[El neopaganismo se conoce en inglés como Wicca y es, principalmente, un movimiento religioso que busca revivir las prácticas mágicas de culto a la naturaleza que existían en Europa antes de la expansión romana. N. del T.]

Fragmento de la opinión de una bruja:

"Yo, como bruja y como ser humano, tengo una responsabilidad con este planeta. Esto incluye hacer a un lado cualquier deseo mío que pueda ser peligroso para la Tierra que me alimenta. Por muy divertido que pueda ser ir en automóvil en vez de caminar, o comer carne, o dejar las luces de mi casa encendidas toda la noche, son cosas que yo no hago, por las consecuencias que tienen. Y espero que todas las demás brujas sientan lo mismo, que todos necesitamos hacer un sacrificio marginal, o las cosas empeorarán rápidamente.

Pero casi todos los paganos que conozco ignoran, en su búsqueda personal de mejoras ambientales, el área de la sobrepoblación, un fenómeno que ciertamente existe, a pesar de lo que nos digan los cándidos optimistas. O lo lamentan, sin hacer nada al respecto.

¿Qué puede hacerse? Pues es obvio.

Dejar De Tener Bebés."



De todos modos, el sol de la Tierra se consumirá en unos miles de millones de años. ¿Qué diferencia hace, entonces?

Moriremos al acabar nuestras cortas vidas, pero lo que nos pase mientras tanto sigue importando.

La Tierra parece haber llegado a la mitad de su vida con sus aproximados 5.000.000.000 años. Considerando que sólo hemos sido Homo sapiens unos 100.000 años, y que rara vez vivimos 100 años, esto bien podría ser una eternidad.




Algunos pensamos que la desaparición del ser humano debería de ser la solución a todos nuestros problemas.Por el bien de la humanidad y de nuestro planeta,entendamos que nos referimos a la desaparición de todos los seres humanos que proponen la estupidez que está arriba escrita.En ningún momento mencionaré que toda la raza humana deberá de ser erradicada.Nadamás los banqueros y empresarios depredadores junto con todos sus títeres y secuaces deberan ser eliminados.Pero en primera fila que les hagan un lugarcito a los taradazos del movimiento ése que se menciona al principio del post.

No hay comentarios: